El Entorno: Geoparque Villuercas Ibores Jara

Esta amplísima comarca situada al este de la provincia de Cáceres, entre el Tajo y el Guadiana, es una de las áreas mejor conservadas de Extremadura. El valor paisajístico, con ese característico relieve apalachiense de crestas cuarcíticas y valles paralelos, los bosques, la riqueza ornitológica (ZEPA), las gentes sencillas, el patrimonio histórico-artístico (Guadalupe: Patrimonio de la Humanidad), la pureza del aire y la claridad de su cielo son algunos de sus muchos atractivos. Estos valores han sido reconocidos internacionalmente y ha sido declarada Geoparque Mundial de la UNESCO.
 

 Desde alturas de 1600 m (pico Villuercas, mayor de sus cumbres afiladas), hasta los fondos de los valles, este relieve montañoso contrasta con el suave monte adehesado y las extensas “rañas”, donde pastan tranquilos rebaños de ganadería extensiva, importante fuente económica de la comarca. En esa cumbre más alta nace el Río Almonte, un curso de agua libre de gran valor ecológico.

 

Y no olvidemos la calidad de sus productos gastronómicos: el queso de cabra (denominación de origen Queso de Ibores), la riquísima miel (D.O. miel Villuercas-Ibores), el vino (D.O. Ribera del Guadiana), los Jamones (D.O. Dehesa de Extremadura), las carnes de cordero, cabrito, vacuno y cerdo ibérico, el aceite de oliva, las castañas, cerezas y otros frutos de la tierra. Sólo por degustar estos productos merece la pena la visita.

Más sobre Turismo gastronómico

El Pueblo: Cabañas del Castillo

Cabañas del castillo es un núcleo de tan sólo 25 habitantes encaramado en la ladera de una peña. En lo alto, dominan los restos de un castillo de origen árabe, al que se accede en un corto y agradable paseo.

 

Desde allí la vista es inmensa, un mar de encinas hacia un lado, las agrestes sierras y valles hacia el otro. Ya desde el pueblo y la casa la panorámica es amplia y espectacular.

 

Casas de piedra, una hermosa iglesia mudéjar, cuestas empinadas, aves, muchas aves, la suavidad del monte adehesado al frente y de telón de fondo la Peña del Castillo (855 m) y la Peña Buitrera que dan esa silueta tan particular a este pequeño pueblo.

A los pies de un castillo,mirador de las Villuercas...

Crestas y valles al noreste, dehesas al sur y oeste












 

©La Jara de las Villuercas.. Todos los derechos reservados.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.